¿Cómo elegir un buen criador de ovejeros alemanes?
La cosa no es tan sencilla como parece. Hay muchos tipos de criadores. Aquí 
tienes una guía para identificar a un Buen Criador, cuantos más puntos cumpla, 
mejor:
	- 
	
	No tienen cachorros de forma continua. Normalmente tienen una lista de 
	espera donde te puedes apuntar para cuando nazca su próxima camada. 
	
 
	- 
	
	A consecuencia de lo anterior, no viven de sus perros. Criar para un Buen 
	Criador no es un negocio sino más bien un hobby que le ocasiona muchos 
	gastos. 
 
	- 
	
	Por lo general, mantiene a sus perros en contacto con el núcleo familiar, no 
	en jaulas sucias todo el día metidos o en parcelas donde permanecen solos y 
	ocasionalmente son visitados por sus dueños. 
 
	- 
	
	Sus perros están sanos y alegres, se alegran de tener visitantes y no huyen 
	de ellos. 
 
	- 
	
	Los caniles siempre lucen prolijos, pintados, con agua fresca, sin moscas ni 
	olores feos.
 
	- 
	
	Te muestra los cachorros y su padres (al menos la madre) y el ambiente en el 
	que viven, que debe estar limpio. 
 
	- 
	
	Ha hecho test a sus perros reproductores para saber si están afectados por 
	algún vicio 
	genético. 
	Si algún criador de mal modo te dice que no los hace porque no le consta que 
	en su línea existan esos problemas, yo buscaría en otro lado. 
 
	- 
	
	Presenta a sus perros en 
	
	
	exposiciones caninas 
	para asegurarse de que cría con ejemplares típicos de la raza y que cría 
	para mejorar. 
 
	- 
	
	Nunca te intenta vender un perro sin registrar (Si pedrigee ) no importa la 
	excusa que te pueda dar, está faltando a la ética del ovejerismo sano.
 
	- 
	
	Está encantado de que le preguntes cualquier duda que tengas, incluso cuando 
	ya te ha vendido el cachorro. Si parece que le incomodas con tus preguntas o 
	que le urge venderte el cachorro, desconfía. 
 
	- 
	
	También te hace a ti muchas preguntas para asegurarse de que su cachorro va 
	a estar bien atendido. 
 
	- 
	
	Le encanta mantener el contacto con los nuevos dueños de sus cachorros y 
	recibir noticias de su evolución. 
 
	- 
	
	Siempre se hará cargo de los perros que ha criado en caso de que la nueva 
	familia no pueda seguir haciéndose cargo del animal, aunque sea buscando un 
	nuevo hogar alternativo. 
 
	- 
	
	Nunca permite que sus cachorros vayan antes de los 45 días de edad a sus 
	nuevos hogares. 
 
	- 
	
	No te apabulla con meritos personales intentando desviar la atención al 
	cachorro que pretende venderte.
 
	- 
	
	Ante cualquier problema de displacía o problemas dentarios inmediatamente se 
	hace cargo de el, solucionándotelo.
 
	- 
	
	Hace pocas crías con hembras sin seleccionar y ninguna con reproductores sin 
	selección.
 
	- 
	
	No cría muchas razas. ¿De verdad crees que es posible conocer en profundidad 
	10-20 razas? 
 

	- 
	

